Mostrando entradas con la etiqueta Tics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tics. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2015

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO? NUESTRO MAPA CONCEPTUAL

Al finalizar cada proyecto, es imprescindible sentarse y reflexionar sobre las cosas que hemos aprendido a lo largo del mismo, teniendo como referente las ideas iniciales, para poder comprobar si ha habido variación respecto a ellas. En esta ocasión hemos utilizado la herramienta digital popplet, que nos ha permito elaborar un pequeño mapa conceptual sobre lo trabajo de forma sencilla y eficaz. Este mapa lo iniciamos en el rincón de la seño, pero finalmente lo hemos realizado entre todos en la PDI, recogiendo de forma esquemática los contenidos trabajados e intentando analizar el lugar en el que los tengo que poner en el mapa, comprendiendo la jerarquización de los mismos. No hemos recogido todos y cada uno de los aprendizajes realizados, solamente algunos de los conceptuales, puesto que los procesos, las competencias, son esos invisibles que no quedan reflejados en ningún papel, pero que se ven cuando observas al alumnado en situaciones de aprendizaje. Aquí os lo dejamos para que lo veáis.

domingo, 14 de junio de 2015

TRABAJO DE COMUNICACIÓN CON REALIDAD AUMENTADA TERMINADO

Ya hemos terminado con nuestras exposiciones y hemos grabado los últimos videos. Finalmente, nos ha quedado un trabajo de comunicación que no está nada mal, jejeje. El mural lo hemos puesto en la entrada del colegio, donde todo el mundo pueda verlo, añadiendo varios carteles con la información necesaria para poder disfrutar de toda la información que contiene. Estamos muy orgullosos del trabajo que estamos haciendo como "patrulla de biodiversidad".







martes, 28 de abril de 2015

¿QUÉ NECESITAN LAS PLANTAS PARA VIVIR?

Como sabéis la semana pasado sembramos algunas semillas con ayuda de una experta y las estamos cuidando tan bien, siguiendo las instrucciones que nos dio y que hemos leido en la tablet, que mirar como están ya.












Hemos dejado por escrito los cuidados que requieren las plantas, para que no se nos olviden y formen parte de nuestro libro sobre la BIODIVERSIDAD. Para ello utilizamos la hoja descargada de la app Chormville, y una vez escritos los cuidados y coloreado la planta hemos intentado hacerla real con el  móvil, ofreciéndole los cuidados que sabemos necesita.  Ha sido muy divertido, la pena es que somos muchos en clase y no  nos ha dado tiempo a todos. Habrá que tener paciencia y esperar, jejeje.
1º Escribimos los cuidados
2º coloreamos la planta


3º comprobamos lo que sabemos haciendo crecer la planta
gracias a los cuidados necesarios

Pero además, con todo este trabajo que estamos realizando nos han surgido algunas dudas: ¿Todas las plantas necesitan lo mismo?¿Pueden vivir sin sol? Porque todos los días no hace sol. Entonces les he propuesto comprobarlo, mediante un pequeño experimento,  para ver que ocurre. Para hacerlo hemos cogido dos plantas de margaritas, muy similares, pero una la hemos dejado en nuestro rincón de Biodiversidad, en el sitio más soleado, y la otra la hemos metido dentro del armario. 
planta sin sol
planta con sol


Las regaremos las dos, pero una de ellas no recibirá la luz del sol ¿qué ocurrirá? Aquí ha surgido el conflicto, la mayoría se decanta por una de las dos opciones siguientes: 

1.se va a morir porque se asfixiará dentro del armario,
2. vivirá, porque aunque no le dé el sol ese calorcito hará que viva. 
Vamos a ver que pasa. ¿Alguién nos puede ayudar? No lo tenemos nada claro, jejeje.

domingo, 26 de abril de 2015

CUIDANDO PLANTAS CON CHROMVILLE

Hemos estado en clase cuidando plantas de Realidad Aumentada con la aplicación Cromville. Es una app gratuita que de forma atractiva y divertida permite a los niños y niñas aprender los cuidados que necesita una planta. Es muy sencilla de utilizar.
En primer lugar ve a su pagina web y descarga el dibujo de la planta.

En segundo lugar colorearlo.
Y finalmente abre en la tablet o el móvil la aplicación y enfoca el dibujo coloreado. Entonces la planta se hará real mediante RA (realidad aumentada).

A partir de ahí tendrán que hacerla crecer dándole los cuidados que necesita y evitando los que no. Veréis como disfrutan con esta sencilla aplicación. Os animo a usarla a todo el mundo, pequeños y grandes, por su fácil manejo que es muy intuitivo.Ya me contaréis.