Mostrando entradas con la etiqueta CEIP FERNANDO DE LOS RIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEIP FERNANDO DE LOS RIOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de julio de 2015

Formamos parte de la patrulla de la Biodiversidad


La clase de los peces de 5 años B de la seño Visi y la clase de los elefantes de 4 años B de la seño Conchi del colegio Fernando de los Rios, hemos recibido nuestro diploma que nos acredita como “Patrulla de la Biodiversidad”.Fue un acto estupendo donde Carmen Segura nos informó sobre la importancia de cuidar nuestros suelos y respetar nuestro medio ambiente. Lo pasamos genial y presentamos nuestro video de lo que estábamos trabajando. Ha sido una experiencia maravillosa el poder participar en este proyecto donde tod@s hemos estado motivados, con el que hemos aprendido con el intercambio de experiencias de todos los centros . Tanto adultos ( EL PRESENTE) como niñ@s (EL FUTURO) hemos tomado conciencia de la importancia de proteger y mejorar nuestro medio ambiente y cuidar nuestra Biodiversidad. Lo importante en la escuela son los aprendizajes “útiles” y “duraderos”, investigando, descubriendo de forma divertida y con propuestas prácticas, ésta es la ESCUELA que tiene sentido.
Hemos estado encantad@s de participar en este proyecto. MUCHAS GRACIAS 




domingo, 26 de abril de 2015

QUEREMOS CUIDAR LA BIODIVERSIDAD

 La clase de los elefantes de 4 años B del colegio Fernando de los Rios ,en el tercer trimeste, hemos comenzado el proyecto de las plantas carnívoras.
Aún estamos ordenando nuestras ideas porque conocemos muy pocas cosas de ellas.
Lo que sí nos ha quedado claro es que no comen carne como creíamos ,sino que comen insectos y  que son seres vivos .
Al hablar de seres vivos había cosas que teníamos muy claras pero otras que tenemos que investigar.
Teníamos claro:
- Marcos: Un ser vivo es lo que está vivo, lo que se mueve.
Un ser vivo se mueve pero un ser muerto no.
- Carmen: Los seres vivos que se ponen malitos y se mueren
- Paula M.: Los seres vivos pueden ser más viejos.
- Alejandra: Nosotros somos seres vivos porque nos movemos.
- Lara: Los animales son seres vivos porque se mueven.
- Carmen: Los seres vivos pueden hacer todo comer, moverse.
-Miriam: Las plantas carnívoras son seres vivos porque comen cosas y se mueven.
Pero en la conversación que hemos tenido sobre seres vivos han surgido algunas dudas :
-  Hade: Las  plantas carnívoras son seres viovs pero las otras no porque no comen.
- Marcos Daniel:Las lechugas no son seres vivos porque no muerden ni se mueven.
- David: Pero las lechugas no eran grandes, plantamos las semillas de lechugas y han crecido porque beben agua y por el sol pero no se mueven.
- Paula F.: Las plantas son seres vivos porque beben agua
- Marcos: Las lechugas comen tierra porque están metidas en la tierra.
- Carmen: El aire es un ser vivo porque se mueve 
- Paula F: El aire no es un ser vivo porque no habla.
Y Carmen nos ha planteado una pregunta: Si se muere el dueño de las ovejas qué pasa.

Todas estas ideas las tenemos que organizar ya os contaremos.

El tema de las lechugas ha surgido porque en nuestro cole hay un huerto ,ya hemos recogido nuestra cosecha de lechugas y nos las  hemos comido.
Eso nos ha aclarado la idea que las lechugas son seres vivos porque han crecido. Hace unos meses  plantamos semillas de muchas verduras, entre otras, semillas de lechugas  y con el agua y el sol las semillas han crecido y se han convertido en lechugas.
Las lechugas nos las hemos comido aderezadas con aceite de oliva y limón estaban ¡¡¡buenísimas!! porque no llevan ningún producto químico.Los productos químicos  contaminan el agua, la tierra y el medio ambiente y perjudican la biodiversidad.
Queremos cuidar la BIODIVERSIDAD.
 
NUESTRO HUERTO ECOLÓGICO on PhotoPeach